HOMERO
Nombre
tradicionalmente asignado al famoso autor de la Iliada y la Odisea, las
dos grandes epopeyas de la antigüedad griega. Nada se sabe de su persona, y de
hecho algunos ponen en duda que sean de él estas dos obras. Sin embargo, los
datos lingüísticos e históricos de que se dispone, permiten suponer que los
poemas fueron escritos en los asentamientos griegos de la costa oeste de Asia
Menor, hacia el siglo IX a.C.
HESÍODO (siglo VIII
a.C.)
Poeta
griego que ocupa un lugar de excepción en la literatura griega, tanto por sus
preceptos morales como por su estilo coloquial.
ESQUILO
(525-456 a.C.)
Dramaturgo
griego nacido en Eleusis, cerca de Atenas, fue el primero de los grandes
trágicos de esta ciudad. En cuanto predecesor de Sófocles y de Eurípides, es el
fundador de la tragedia griega.

SÓFOCLES (c. 496-c.
406 a.C.)
Uno
de los tres grandes dramaturgos de la antigua Atenas, junto con Esquilo y
Eurípides.

EURÍPIDES (c. 480-406
a.C.)
Dramaturgo
griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas
trágicos de Ática. Su obra, enormemente popular en su época, ejerció una
influencia notable en el teatro romano. Posteriormente su influencia se
advierte en el teatro del renacimiento como en los dramaturgos franceses Pierre
Corneille y Jean Baptiste Racine.

ARISTÓFANES (c. 445
a.C.-380 a.C.)
Dramaturgo
ateniense, considerado uno de los más grandes autores de comedias de la
historia de la literatura. Sus obras se han representado a lo largo de los
siglos y su ingenio, comicidad y lenguaje poético le han asegurado una
popularidad duradera.

HERÓDOTO O HERODOTO
(c. 484-425 a.C.)
Historiador
griego, reconocido como el padre de la historiografía. Nació en Halicarnaso
(actual Bodrum, en Turquía), de donde se cree que estuvo exiliado hacia el
457 a.C. por conspirar contra el gobierno de la ciudad, favorable a los
persas.

TUCÍDIDES
(c. 460-c. 400 a.C.)
Historiador
griego, conocido por su Historia de la guerra del Peloponeso, un conflicto
en el que participó. Es considerado uno de los creadores de la ciencia
histórica y es todavía una destacada figura de la historiografía. Su
preocupación por la objetividad ejerció gran influencia sobre los historiadores
grecorromanos más antiguos, como Polibio y Dión Casio.

JENOFONTE
(c. 430-c. 355 a.C.)
Historiador,
militar y filósofo griego, sus trabajos contribuyen en gran medida al
conocimiento de los avatares de Grecia y Persia durante siglo IV a.C.

LISIAS (c. 459
a.C.-c. 380 a.C.)
Orador
ático, nacido en Atenas. En el año 404 a.C. los Treinta Tiranos que entonces
controlaban la ciudad privaron a Lisias y a su hermano de todas sus posesiones.
Cuando mataron a su hermano, Lisias huyó a una población vecina. Regresó a
Atenas en el año 403 a.C., tras la derrota de los Treinta Tiranos y el
restablecimiento del gobierno democrático. Emprendió entonces acciones legales
contra el tirano responsable de la muerte de su hermano. Lisias se ganó la vida
escribiendo discursos para los litigantes. Tenía un talento incomparable para
adaptar sus discursos al carácter de sus clientes. Los rasgos más destacados de
su estilo, como demuestran las obras que de él se conservan, eran la pureza, la
sencillez y la claridad.

ISÓCRATES
(436-338 a.C.)
Orador
y profesor ateniense cuyos escritos sobre política y educación en la Grecia del
siglo IV a.C. poseen una gran importancia y un enorme valor histórico.

DEMÓSTENES
(c. 385-322 a.C.)
Político ateniense, el
orador más grande de la antigua Grecia, dirigió la oposición de Atenas frente a
Macedonia. Nació en el demo de Paeonia, cerca de Atenas. Su padre murió cuando
era un niño de siete años, dejando una fortuna en fideicomiso para su hijo. Tan
pronto como Demóstenes alcanzó la mayoría de edad, procesó a los
fideicomisarios, que habían intentado estafarle. Sin embargo, sólo consiguió
recuperar una parte de su herencia y centró su actividad en escribir discursos
que usó en litigios legales particulares. Según sus biógrafos sufría un
impedimento del habla y sus intentos de expresar sus propios discursos fueron
tan infructuosos que recurrió a medios poco frecuentes para superar su defecto,
incluida la práctica de hablar con guijarros en la boca.
Casino Near Me - MapYRO
ResponderEliminarCasinos Near Casino Near Me · 인천광역 출장안마 Las Vegas, NV · The Mirage Casino at 창원 출장마사지 the Rio All-Suite Hotel & Casino in Las Vegas, NV · 시흥 출장안마 The Mirage at the Rio 속초 출장안마 All-Suite Hotel & Casino, 천안 출장샵